En este momento estás viendo Steve Jobs, luces y sombras del genio de Apple

Steve Jobs, luces y sombras del genio de Apple

  • Categoría de la entrada:Noticias

Steve Jobs fue una de las personalidades más importantes e influyentes de las últimas cinco décadas. Un pionero en el mundo empresarial con unas ideas de negocio muy marcadas y que revolucionó el universo de la tecnología. El genio de Apple, como se le conoció durante la mayor parte de su carrera, murió a los 56 años a causa de un cáncer de páncreas.

Durante su trayectoria en el mundo de los negocios, no todo fueron éxitos para el cofundador de Apple, sino que alternó varias épocas en las que su obstinada personalidad le granjeó algún que otro fracaso. En este artículo vamos a analizar las luces y sombre del genio de Apple.

Jobs, fundó Apple en el año 1976 junto a su amigo de la infancia, Steve Wozniak, y desde ese momento su carrera fue hacia el estrellato. Con tan solo 26 años ya era multimillonario y uno de los empresarios más destacados del mundo. Su primera etapa en la famosa compañía acabó debido a que sus ideas de negocio chocaban con las del resto.

Poco después situó a la empresa Pixar en el mapa del mundo de los negocios, para después volver a Apple y seguir innovando en el mundo de la música (iPod) o en el de la telefonía móvil (iPhone). Si quieres descubrir todo sobre la vida de este genio de la tecnología, solo tienes que seguir leyendo estas líneas. ¡Descúbrelo!

Steve Jobs, luces y sombras del genio de Apple

Apple I y II

Steve Jobs comenzó trabajando para el mundo de los videojuegos, pero tras replanteárselo mejor, decidió construir un ordenador personal propio junto con su amigo de la infancia Steve Wozniak. Esta idea rondaba la cabeza de Wozniak y una vez se la transmitió a Jobs, éste último quedo encantado con la misma. Los dos amigos comenzaron su andadura empresarial en el propio garaje de Jobs, tras lograr construir el Apple I llegó la parte más difícil, intentar comercializarlo. Tras diez años, la empresa consiguió crecer de manera exponencial y pronto llegó la hora de comenzar nuevos proyectos.

El fracaso de Lisa y Macintosh

El próximo trabajo de Jobs fue la computadora Lisa, un ordenador personal muy rompedor en aquellos tiempos pero que no consiguió ni por asomo ser un éxito de ventas. Su precio, que era algo más elevado que los ordenadores comunes, hizo que no se vendieran muchas existencias por lo que el valor de la compañía bajo bastante. Con unas inmensas expectativas, Steve Jobs presentó el Macintosh, que fue el primer ordenador personal con ratón, pero esta obra maestra tampoco consiguió convencer al mundo. Debido a estos dos fracasos, Jobs se vio obligado a dejar la compañía que él mismo había cofundado. A pesar de lo irritante de su comportamiento con los empleados, fue considerado como uno de los mejores empresarios de su época.

Creación de Pixar

Si algo destacaba en Steve Jobs, era su ambición y capacidad de reinventarse. Nada más abandonar Apple, compró una empresa gráfica nada conocida y que gracias a él comenzó a firmar convenios con la todopoderosa Disney. El nombre de esa compañía se conoció a partir de entonces como Pixar. Tras realizar muchas de las producciones más conocidas de los últimos tiempos, como Toy Story o Monsters, Disney renovó su contrato con la compañía y Steve Jobs se convirtió en el accionista individual más importante de Disney.

Regreso triunfal a Apple

A finales de los noventa y con la empresa en declive, Steve Jobs se volvió a poner al mando de ella. Jobs firmó pronto un acuerdo con Microsoft para asegurar la estabilidad económica de la empresa. En esta última etapa al frente de Apple, Steve Jobs sacó a la luz dos avances tecnológicos que cambiarían el mundo.

El universo de la música cambió tras la llegada del iPod, en este aparato se podía almacenar una cantidad de música nunca antes imaginada. Acompañando al iPod, llegó el iPhone o lo que es lo mismo, el máximo exponente de los teléfonos inteligentes. Junto con el iMac, son probablemente los productos tecnológicos más famosos y mejor valorados por la mayoría de los consumidores.

Steve Jobs, fue un genio que supo reponerse a los fracasos empresariales que le deparó la vida. Muchos de estas sombras fueron provocadas sin duda, por su carácter férreo y por ser fiel a sus principios e ideales. Poco tiempo antes de su muerte, dejó Apple y las acciones de la compañía sufrieron una gran bajada. Jobs quedará como uno de los grandes empresarios de la historia moderna debido a su capacidad de inventiva y ambición.

Si te has quedado con ganas de saber más acerca de la vida del gran empresario, aquí podrás descubrir las mejores frases de Steve Jobs. Ahora, nos gustaría saber tu opinión acerca del famoso magnate. ¿Conocías la difícil personalidad de Steve Jobs? ¿Sabías que era uno de los máximos accionistas de Disney? ¿Tienes algún producto de Apple? ¡Déjanos tus comentarios, nos encantará leerlos!