Parece que Sony no sólo está interesada en la creación de excelentes sensores fotográficos para smartphones y cámaras, sino que también quiere reforzar su presencia en el mundo de la robótica industrial.
La empresa japonesa se está preparando para introducir un nuevo sensor en el mercado, que puede dar una «visión de 1000 fps» a los robots industriales, lo que les permite mejorar significativamente sus capacidades de detección y reacción. El nuevo sensor se ofrecerá a los socios en octubre de 2017 y sus áreas de aplicación son muy amplias. Para obtener más información, les dejamos ver este corto de demostración.
Como puede ver en el vídeo, el nuevo sensor de 1000 fps permite a los robots disponer de avanzados sistemas de seguimiento en tiempo real, distinguir rápidamente los objetos (como en el caso de las monedas), controlar hasta 6 regiones de interés en movimiento y mucho más.
Parte de estas innovaciones son posibles gracias al hecho de que el nuevo sensor es capaz de procesar imágenes de forma autónoma, por lo que la máquina no necesita analizar cada fotograma por separado, sino que puede entender lo que está observando en tiempo real. El alto número de fps permite al robot seguir escenas a alta velocidad sin perder de vista ni siquiera un pequeño detalle. Esto puede mejorar muchos aspectos de la cadena de producción y hacer que la máquina sea más autónoma cuando tiene que examinar un posible accidente.
Como dijimos al principio, esta tecnología no es sólo un prototipo, sino que se pondrá a disposición de las empresas industriales en poco más de dos meses.