En el mundo en el que vivimos hoy en día, la conectividad lo es todo y el intercambio de archivos pesados se ha vuelto el pan de cada día de muchas personas. Por algunos medios comunes, como algunos correos electrónicos, no permiten enviar archivos tan pesados. Por ello, existe Wetransfer, una plataforma en donde podrás enviar archivos pesados gratuitamente. Sin embargo, el tiempo pasó y ya hay muchas alternativas a wetransfer más que interesantes.
Mega
Como primera alternativa podemos evaluar a Mega. Este cuenta ya con una fama aceptable, pero si no lo conoces, aquí te lo presentamos. Mega es un servicio de almacenamiento de datos en la nube. Es decir, un lugar en donde podrás compartir y subir lo que desees teniendo la oportunidad de que otras personas en cualquier parte del mundo con acceso a tu archivo lo descarguen de manera gratuita, fácil y rápidamente.
Muy posiblemente recuerdes al ya extinto Megaupload, el cual fue cerrado hace unos años. Bueno, en este caso, Mega es el sucesor directo, teniendo todas las funciones y más que su antecesor. En este lugar tienes la opción de subir contenido público o privado, en donde solo tú o los que tú desees tendrán acceso. Gracias a esto Mega se ha convertido en una alternativa a Wetransfer bastante razonable y sobre todo muy funcional.
Nuestra segunda recomendación como alternativa a Wetransfer, es 4Shared. En este caso es una aplicación que podrías descargar en tu teléfono inteligente, siendo una ventaja ya que no será necesario pasar los archivos a una computadora. De este modo, podrás almacenar tus archivos y documentos de manera segura en la nube de esta plataforma. Muchos son los que en 4Shared suben las fotos y videos de las vacaciones para todos.
La gestión de tus archivos será muy personalizable y con casi ninguna limitación. Quizá sea por esta razón que 4Shared ha estado desde hace tiempo en el top de las mejores aplicaciones para subir y descargar datos. Con ella podrías tener una pequeña caja fuerte de archivos o compartirlos de forma privada con quien tú quieras a través de un enlace directo al botón de descarga. Estos factores lo hacen la mejor opción para móviles.
Ge.tt
Por último, una opción más rápida efectiva para subir todos los archivos que tú quieras. De manera fácil, rápida y más importante, gratuita podrás subir a su plataforma todos los archivos necesarios para cumplir tu objetivo. En este caso, no es necesario tener una cuenta para comenzar a subir datos a la nube. Lo único es que de no tener una cuenta no podrás almacenar más de 250MB. Esto es una limitación impuesta por la empresa.
Ahora, si cuentas con una cuenta gratuita, el límite subirá hasta los 2GB para que tengas un poco más de espacio y libertad. Sin embargo, hay una última opción. Tienes la oportunidad de pagar por sus servicios obteniendo así un espacio mucho más grande e incluso ilimitado. Esto es perfecto si se usa en compañías o en el ámbito estudiantil universitario. Solo deberás probarlo para tener la máxima experiencia.